Actualidad

Mesa de diálogo por paro portuario se reanuda hoy luego que se suspendió reunión anoche

Dirigentes de los terminales marítimos no llegaron al encuentro aduciendo “violencia policial” en San Antonio.

Por: | Publicado: Viernes 24 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Ayer se esperaba que tras un receso de la mesa de diálogo que se había reunido a mediodía para intentar -por segunda vez- destrabar el conflicto portuario, a las 20 horas se retomaran las conversaciones. Pero los dirigentes de los terminales marítimos no llegaron al encuentro aduciendo “violencia policial” en San Antonio. “La mesa se suspende hasta mañana (hoy). La mesa no está quebrada, seguimos conversando y retomamos mañana, ojalá lo más temprano posible”, aseguró uno de los voceros de los trabajadores.

El ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, confirmó que la mesa se volverá a reunir hoy. “Tuvimos un día de trabajo con las empresas y los trabajadores en una segunda reunión y vamos a seguir avanzando mañana (hoy). Quiero destacar que seguimos con un buen espíritu de diálogo, todas las partes haciendo un esfuerzo para llegar a un acuerdo pronto y mañana (hoy) en la mañana en un horario que tenemos que definir más tarde seguir con las conversaciones para que ojalá tener luego una solución”, dijo Jobet.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Bown, expresó su frustración por la interrupción de las 
conversaciones anoche. “Lamentamos profundamente la suspensión de la mesa de trabajo que llevaba a cabo el gobierno, a causa de la confirmación de una situación similar a la ocurrida hace unos días en que se produjeron enfrentamientos entre carabineros y trabajadores portuarios, con un saldo de varios detenidos”, expresó.

Del mismo modo, añadió que “es de lamentar que esta situación se produzca en momentos en que se había avanzado en las conversaciones y en momentos en que existían atisbos de lograr una solución. Esperamos que esto no empañe las negociaciones que se llevan a cabo, para que estas puedan llegar pronto a buen término”.

Más temprano, en medio de informaciones que apuntan a una eventual expansión de la movilización fuera de las fronteras del país, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, calificó como un abuso esa opción.

“Me parece un abuso gigantesco. Cuando uno ya no está cumpliendo legalmente, ir a presionar desde afuera, me parece que el daño es gigantesco por lo tanto espero que sea simplemente una amenaza”, dijo el secretario de Estado.

Lo más leído